Servicios Públicos Esenciales
ACUBA informa que las empresas prestadoras de los servicios de televisión por cable o satelital, internet, telefonía fija y telefonía celular móvil, han aplicado aumentos NO AUTORIZADOS en las facturas emitidas a partir del 1ro de enero de 2021.
Información respecto al aumento ilegal aplicado en las facturas de ENERO 2021 en los servicios de TELEVISION POR CABLE, ACCESO A INTERNET, TELEFONIA FIJA Y COMUNICACIONES MOVILES.

Recordemos que estos servicios han sido recientemente declarados como públicos y esenciales, en virtud del DNU 690/20, y fundado en el actual contexto de PANDEMIA por la propagación del virus COVID19.
Este Decreto delega en el ENACOM la potestad de autorizar los aumentos de precios en los citados servicios.
Tal es así que el ENACOM dictó la Resolución 1466/20 (BO 21-12-2020) por medio de la cual autorizó, el aumento de precios de estos servicios públicos esenciales, DE HASTA EL 5% COMO MÁXIMO con relación a los precios al 31-12-2020, con vigencia a partir del 1ro de Enero de 2021.
Que a pesar de ello, las principales empresas, que detentan la concentración de la mayor cantidad de usuarios del país, han decidido unilateralmente e ilegalmente APLICAR AUMENTOS SUPERIORES AL 5%, QUE LLEGAN HASTA EL 25%, violando de este modo la normativa vigente y por ende, los derechos de las y los consumidores.
Si vos sos usuario o usuaria de estos servicios (Internet, Celular, TV paga, Telefonía Fija) y advertís que en tu factura de Enero 2021 te aplicaron un aumento del precio MAYOR AL 5% en relación a la factura de Diciembre 2020, podés informarnos de ello aquí.
Al mismo tiempo, sugerimos que inicies un reclamo ante la empresa y exijas la refacturación del mes de Enero, con el aumento tope del 5%.
Las empresas especulan con esta situación para cobrarte primero el aumento ilegal (que llega hasta el 25% en ciertos casos, pero que en todos resultan ser holgadamente superiores al 5% máximo autorizado) bajo apercibimiento de corte del servicio, intimaciones de pago recurrentes a tus correos, mensajes de texto SMS, Whatsapp y demás medios de contacto, pero en ningún momento te van a contactar para hacerte saber que lo que te exigen pagar, es ilegal, ni mucho menos como piensan devolverte el dinero.
Además hacen abuso de su posición dominante y monopólica, aprovechando la situación de extrema preocupación de la ciudadanía por la propagación del Coronavirus, cuya única medida eficiente y recomendable para evitar la escalada de contagios y muertes es que la población se quede en su casa. Bajo este contexto, las empresas deciden cobrarte aumentos ilegales por el servicio de telefonía, internet y televisión paga.
Te informamos que si tu factura está adherida al débito automático, el cargo de la factura con el aumento en tu tarjeta se produce con varios días de anticipación al vencimiento fijado para el pago, por lo tanto, el aumento ya está abonado con anticipación.
Tienes derecho a solicitar la refacturación, la reversión del aumento que supere el 5%, y/o devolución de lo abonado de más, por el mismo medio en que lo abonaste, con los mismos intereses que te aplica la empresa en caso de mora.